05-05-2025
IndustriAmbiente presenta su nuevo especial sobre reciclaje, gestión de residuos y economía circular
El nuevo número ofrece una visión integral de los retos y avances en la gestión de residuos, con guías técnicas, entrevistas, reportajes y artículos de expertos
La revista IndustriAmbiente, referente en el ámbito de la información medioambiental, publica una edición especial centrada en la gestión de residuos, el reciclaje, la economía circular, los SCRAP de envases y la valorización energética.
Esta edición, de gran interés para profesionales y compañías del sector, tendrá una distribución exclusiva en los eventos medioambientales más destacados de 2025.
VER AQUI LA REVISTA DE INDUSTRIAMBIENTE
Contenidos destacados del especial
Este especial ofrece una visión integral de los retos y avances en la gestión de residuos, con guías técnicas, entrevistas, reportajes y artículos de expertos que abordan las siguientes temáticas:
Guía Técnica: Pre-trituradores estacionarios y móviles
- Tablas comparativas y fichas técnicas de trituradores primarios estacionarios y móviles, con detalles sobre las tecnologías más avanzadas para optimizar el tratamiento de residuos.
Entrevistas exclusivas
- Beatriz Martín, Directora de Finanzas y Empresas Adheridas de Ecovidrio: «Ofrecemos a las empresas un catálogo de servicios de alto valor y un equipo de profesionales para cumplir con la legislación».
- Javier López, Gerente de la Oficina Técnica de Ecoembes: «Aportamos conocimiento y orientación a todos los implicados en la cadena de valor de los envases».
Reportaje | Plant Report
- Los Cantiles: La Revolución Verde de Valdemingómez: Un análisis en profundidad de esta instalación pionera que impulsa la sostenibilidad en la gestión de residuos.
Artículos técnicos: Análisis del sector
- El gran cambio industrial de la UE: Maria Vera Duran (EuRIC) aborda la transición hacia una industria más verde y circular.
- Envases bajo lupa: Gabriel García (Recyclia) analiza cómo la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) redefine las obligaciones de los productores.
- Normativa de envases en España y la UE: Fundación ECOLEC explora la adaptación e implementación del Real Decreto 1055/2022.
- Tasa de residuos: José Vicente López Alvarez (Universidad Politécnica de Madrid) reflexiona sobre su impacto.
- Tercer aniversario de la Ley de Residuos: Luis Palomino (ASEGRE) destaca las asignaturas pendientes.
- Crisis de recicladores en Europa: Óscar Hernández Basanta (ANARPLA) subraya la resiliencia de España y la necesidad de acción.
- Gestión de envases y SCRAP: GENCI analiza los retos del RD 1055/2022 y el rol de sistemas como GENCI.
- RAP en envases industriales y comerciales: Laura Sanz de Siria (IMPLICA) evalúa los primeros tres meses de su aplicación.
Bioenergía | Valorización energética
- Pasado y presente de la valorización energética: Joaquín Pérez Viota (AEVERSU) destaca su contribución a una gestión de residuos eficiente.
- Litio y futuro energético: Carles Salesa (Maresme Circular) explora el potencial del reciclaje de baterías.
- Bioenergía en España: Javier Díaz (AVEBIOM) presenta soluciones para la descarbonización.
Economía circular | Ecodiseño
- CARACT4BIO: AIMPLAS, Prime Biopolymers y ITC Packaging investigan la biodegradación de biopolímeros y su impacto en la sostenibilidad.
Opinión
- Canon de Sogama 2025: Javier Domínguez Lino (Sogama) reflexiona sobre las políticas estatales y su impacto en la gestión de residuos.
Residuos textiles
- Gestión eficiente de textiles: Juan Ramón Meléndez Agudín (RE-VISTE) aborda la importancia de optimizar su reciclaje.
- Fast fashion y residuos: Javier Clemente (Todos Somos Reciclaje) denuncia el impacto de la moda rápida.
Innovación
- Videovigilancia para la gestión de residuos: Aitor Pérez (MOBOTIX) presenta soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad y la protección ambiental.
Una oportunidad destacada para el sector
Este número especial de IndustriAmbiente se posiciona como una herramienta esencial para los profesionales del ámbito medioambiental que desean mantenerse actualizados en materia de sostenibilidad y regulación vigente. Su presencia en eventos clave como Expobiomasa, Recuwaste, el Congreso de la FER y el I Summit de Aeversu asegura una difusión directa entre los líderes y agentes más relevantes del sector.
Puedes suscribirte para recibir esta edición en formato impreso o digital. Además, si participas en alguno de estos encuentros, tendrás la posibilidad de obtener un ejemplar gratuito. Para más detalles, contacta con: m.menendez@infoedita.es y redaccion@industriambiente.com.